El contralor Fuad Khoury consideró que hay corrupción en el Gobierno Regional de Áncash.
"No solo en el gobierno regional. También en los gobiernos provinciales [...]", comentó en el programa "No culpes a la noche".
"¿Cómo funcionan las mafias de corrupción? Nunca vas a ver al
número uno delegando un documento", dijo luego cuando se le consultó por
el caso del cuestionado presidente de la región,
César Álvarez.
(Editorial) La gallina ciega
Khoury también
volvió a criticar el papel de
los organismos internacionales en los procesos que realizan las entidades del Estado. Por ejemplo, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en la región Áncash.
Según el contralor, de los más de 2.000 procesos de selección
llevados a cabo por la OEI, solo en 38 invitaron a su ente como veedor.
Cabe indicar que los procesos de la OEI se realizaron en los últimos 13 años (y Khoury está en el cargo desde el 2009).
También señaló que el 2013 hubo 159.462 procesos de contratación en el Estado.
"¿En el sector privado se ha visto que se tercerice las
compras? No existiría departamento de logística. Lo que estamos diciendo
es que no somos capaces de hacer compras", dijo en referencia a la
ayuda que las entidades públicas solicitan a organismos internacionales.
Además, afirmó que el Poder Ejecutivo, Judicial y el Ministerio Público "están dormidos" en la lucha contra
la corrupción.
Reiteró que de los 2.752 funcionarios denunciados durante
su gestión, hubo 300 sentencias, de las cuales solo 11 condenados tienen
prisión efectiva. El resto suspendida.
Acotó que los funcionarios acusados han generado pérdidas al Estado por S/.288 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario