Raspadillas pueden causar tifoidea y colitis, advierten
Enero 02 |18:35

“El año pasado en las inspecciones que realizamos pudimos detectar que en su totalidad, las famosas raspadillas de los negocios ambulantes están hechas con hielo industrial, el cual es usado para el almacenamiento para el almacenamiento de carnes y otros productos”, explicó el biólogo Miguel Bernal Lureña, responsable del área de Salud e Higiene Ambiental de la Red de Salud.
El funcionario mencionó que otro factor que contribuye a que las raspadillas sean causantes de enfermedades gastrointestinales es la falta de cuidado en la manipulación de los insumos.
“Todas son vendidas por ambulantes y como ustedes pueden ver nadie tiene el más mínimo cuidado o protección al momento de la manipulación del hielo. Un ejemplo claro, es que, reciben el dinero y sin desinfectarse las manos empiezan a despachar”, observó.
Control municipal
El biólogo manifestó su preocupación debido a que estos vendedores no se encuentran asociados ni mucho menos empadronados, por lo cual sugirió que la Municipalidad Provincial del Santa iniciar de una vez esa tarea a fin de ejercer mayor control sobre ellos.
“Se me ocurre que podrían hacer algo como se hizo con los emolienteros. En ellos, por ejemplo, la municipalidad sí puede ejercer un adecuado control, porque están empadronados”, expresó.
En respuesta, la jefa de la Unidad de Infracciones y Sanciones (UNIS) de la comuna provincial, Jazmín Baltazar Pérez, aseguró que en los próximos días iniciarán las supervisiones a los vendedores de raspadilla, a fin de asegurar que cumplan con los requisitos de salubridad, caso contrario serían sancionados con 360 nuevos soles.
El funcionario mencionó que otro factor que contribuye a que las raspadillas sean causantes de enfermedades gastrointestinales es la falta de cuidado en la manipulación de los insumos.
“Todas son vendidas por ambulantes y como ustedes pueden ver nadie tiene el más mínimo cuidado o protección al momento de la manipulación del hielo. Un ejemplo claro, es que, reciben el dinero y sin desinfectarse las manos empiezan a despachar”, observó.
Control municipal
El biólogo manifestó su preocupación debido a que estos vendedores no se encuentran asociados ni mucho menos empadronados, por lo cual sugirió que la Municipalidad Provincial del Santa iniciar de una vez esa tarea a fin de ejercer mayor control sobre ellos.
“Se me ocurre que podrían hacer algo como se hizo con los emolienteros. En ellos, por ejemplo, la municipalidad sí puede ejercer un adecuado control, porque están empadronados”, expresó.
En respuesta, la jefa de la Unidad de Infracciones y Sanciones (UNIS) de la comuna provincial, Jazmín Baltazar Pérez, aseguró que en los próximos días iniciarán las supervisiones a los vendedores de raspadilla, a fin de asegurar que cumplan con los requisitos de salubridad, caso contrario serían sancionados con 360 nuevos soles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario